Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Integración Regional

Habitantes de la Ciudad Jardín brindan aportes para la elaboración de la Región Metropolitana

 

(Cundinamarca, 19 de octubre de 2020). Como parte del proceso de construcción colectiva de la ley orgánica, se cumplió con la vigésima tercera audiencia pública en Fusagasugá, la Ciudad Jardín, para recibir los aportes de las comunidades del municipio en un espacio virtual de participación donde dieron a conocer las propuestas los colectivos sociales y la ciudadanía.

 

La Secretaria de Integración Regional, Patricia González Ávila, destacó que “Fusagasugá es fundamental para el territorio por su ubicación privilegiada y cercana al Páramo de Sumapaz, como soporte hídrico de la región y es importante al ser fuente de alimento para el Distrito Capital y Cundinamarca, por la vocación agrícola que tiene el municipio”. También señaló que “la Región Metropolitana brinda beneficios como, el desarrollo equilibrado de la región, conservar la estructura ecológica principal, mejorar los niveles de competitividad y el aporte a la reactivación económica que actualmente es fundamental para el territorio”.

 

En la audiencia pública de Fusagasugá se plantearon importantes propuestas que contribuyen a la construcción de la Región Metropolitana como cultura, movilidad, protección del ambiente y la productividad de los campesinos.

 

En ese mismo sentido el Alcalde municipal de Fusagasugá, Jairo Hortúa Villalba, indicó que “en la Región Metropolitana es fundamental la participación de los ciudadanos definiendo unos hechos metropolitanos que mejoren la calidad de vida de los habitantes, donde se destacan el fortalecimiento de la labor de los campesinos y la vocación agrícola de la región”.

 

Las próximas audiencias temáticas se realizarán el 22 y 29 de octubre sobre movilidad y ambiente. Los ciudadanos pueden inscribirse para participar en www.regionmetropolitana.com.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.